ESPERANZA DE VIDA DE LA ENFERMEDAD DE ELA. UN TEMA DIFICIL

Rate this post

ESPERANZA DE VIDA DE LA ENFERMEDAD DE ELA. UN TEMA DIFICILEs difícil escribir sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) por lo fuerte y devastador que resulta la realidad de este mal. Pero aún, se vuelve más cuesta arriba cuando debemos referirnos a la Esperanza de Vida de la Enfermedad de ELA.

En este punto, hay estadísticas mayoritarias que indican una realidad poco alentadora que niegan la posibilidad de dar una información consoladora sobre la Esperanza de Vida de la Enfermedad de ELA.

Estos estudios cuantitativos permiten afirmar que los pacientes que sufren la enfermedad de ELA, solo logran vivir entre 2 y 5 años después de manifestada la enfermedad y se paralizan todos sus músculos.

Esta variación, se debe a diferentes factores, que no están claramente definidos, ya que la enfermedad de ELA se manifiesta de diferentes formas y evolución en cada paciente.

También es cierto que hay casos excepcionales que han sobrevivido el límite de un lustro e, inclusive, se habla de algunos elementos que pueden retardar la evolución del mal, dando una mayor Esperanza de Vida de la Enfermedad de ELA.

ESPERANZA DE VIDA DE LA ENFERMEDAD DE ELA. EXCEPCIÓN Y EXPECTATIVA

Las excepciones que pueden dar alguna expectativa sobre la Esperanza de Vida de la Enfermedad de ELA, son pocas. Una de las más destacables es el caso del reconocido físico Stephen Hawking.

A este afamado científico se le diagnostico la enfermedad cuando tenía 21 años y hoy, a con 72 años, continúa con vida. Este es un caso muy particular, ya que Hawking ha multiplicado por diez la Esperanza de Vida de la Enfermedad de ELA.

En este caso, hay dos razones fundamentales que han permitido que este científico haya sobrevivido por más de 50 años a la enfermedad. Ninguna de las dos afectaciones básicas que llevan a la muerte de los pacientes de ELA, se han manifestado en él:

· Afectación de los músculos del diafragma, por tanto la persona muere de fallos respiratorios.

· Debilitamiento de los músculos para tragar, por lo cual la persona muere de malnutrición o deshidratación.

Por otra parte, sin poderse afirmar aún que es una Esperanza de Vida de la Enfermedad de ELA, se están realizando estudios que parecen indicar que una dieta hipercalórica, rica en carbohidratos, retrasa la manifestación de síntomas y el deterioro propio de este mal.

Lo cierto es que no hay mucha información, por ahora, que pueda dar un mayor aliento sobre la Esperanza de Vida de la Enfermedad de ELA

Deja un comentario