Cada vez son más las personas que confían en Revolut, una nueva forma de entender la banca por internet que tiene asociada una gran cantidad de beneficios.
En este artículo, vamos a conocer más de cerca que es Revolut, como funciona y todo lo que tienes que saber acerca de como comprar acciones a través de la misma, empezamos.
¿Qué es Revolut?
Revolut es una aplicación móvil que nos permite llevar a cabo toda clase de operaciones de banco.
Desde enviar o retirar dinero, hasta comprar acciones, todo es posible a través del dispositivo móvil de una forma sencilla y sin comisiones.
¿Cómo puedo formar parte de Revolut?
Para poder disfrutar de Revolut, es necesario hacerse una cuenta. Abrir una cuenta en Revolut es tremendamente sencillo, no tendrás que desplazarte a ningún banco ni perder tiempo en papeleo, ya que podrás hacer todo el procedimiento a través de tu teléfono móvil.
A la hora de abrir una cuenta en Revolut, podrás elegir entre tres opciones diferentes, la categoría estándar, la premium y la metal.
Estas categorías son diferentes y tienen un coste diferente al mes. La categoría estándar es gratuita, mientras que la premium cuenta con un coste de 7.99€ al mes y la metal 13.99€.
Como te puedes imaginar, dependiendo de la opción que elijas disfrutarás de más o menos servicios, como por ejemplo contar con una atención al cliente prioritaria o la posibilidad de disfrutar de seguros.
Sin embargo, lo importante de este asunto es que, con la versión estándar, ya puedes disfrutar de tu cuenta gratis en el Reino Unido.
El registro es muy sencillo, para ello, simplemente tendrás que descargarte la propia aplicación de Revolut a tu dispositivo y verificar tu identidad.
Esto último lo haremos a base de proporcionar el DNI y tomándonos un selfie. Una vez estemos registrrados, podremos solicitar la tarjeta y a partir de ahí empezar a operar con ella.
¿Qué hay de las comisiones?
Uno de los aspectos que más se temen de los bancos, son las comisiones.
En Revolut no nos vamos a encontrar con comisiones escondidas y desde el primer momento, vamos a tener bastante claro lo que vamos a poder disfrutar de forma gratuita y lo que no.
Como hemos mencionado antes, dependiendo del plan que elijamos a la hora de abrir la cuenta tendremos asociadas unas comisiones o no.
Además, dependiendo de los servicios que elijamos, también tendremos un gasto asociado o no, como por ejemplo en el caso de contar con una tarjeta virtual en el modelo estándar o si llevamos a cabo un cambio de divisa que supere la cantidad que tenemos permitida.
Lo que resulta completamente interesante, es contar con la posibilidad de poder utilizar la tarjeta Revolut, gastando hasta 5.000€ en más de 150 tipos de moneda diferente, conseguir hasta 200€ de dinero en efectivo o llevar a cabo transferencias nacionales e internacionales sin ningún tipo de comisión relacionada.
Invertir con Revolut
Otro de los puntos fuertes que ofrece Revolut y que actualmente se encuentra desarrollando para ofrecer un mejor servicio, es la posibilidad de comprar acciones.
Para abrir una cuenta de inversiones se tiene que tener más de 18 años, pero también se puede hacer de forma completamente gratuita.
A día de hoy, se trata de un servicio que de momento se encuentra asociado a las cuentas metal, pero que con el paso del tiempo se va a ir extendiendo a las cuentas premium y estándar, por lo que van a ir profundizando en el servicio.
Desde la App de Revolut se pueden comprar acciones fraccionadas, por lo que, de esta forma, es mucho más sencillo el poder invertir, siempre que como mínimo se haga una inversión de un dólar.
A día de hoy, la función de inversión todavía se encuentra en crecimiento y es por ello que todavía carece de algunas funcionalidades que van a ir apareciendo en el futuro, como por ejemplo la de fijar alertas de precio en las acciones o la posibilidad de operar con apalancamiento financiero.
Una de las ventajas que tiene operar con Revolut es que, si la empresa de la cual hemos comprado acciones, emite algún tipo de dividendo, este se nos añadirá a la cuenta de forma completamente automática.
De esta forma, podemos despreocuparnos de nuestra inversión, ya que el dinero que obtengamos va a ser añadido directamente, sin tener que estar pendientes lo más mínimo.
Las ventajas de comprar acciones a través de Revolut son tantas, que hasta podemos emitir un voto en todas aquellas reuniones de las cuales participamos teniendo acciones.
Esto es posible gracias a que, a través de la propia aplicación, se enviará un correo electrónico a todos aquellos usuarios que cuenten como mínimo con una fracción de acción para que puedan llevar a cabo su voto como parte de la empresa.
¿Hay límites?
Invertir con Revolut es sencillo y para hacerlo, como mínimo tendrás que invertir un dólar, hasta un máximo de mil.
Sin embargo, es posible hacer varias inversiones de mil dólares a la vez, por lo que en esencia no tendrás ningún límite asociado, siempre y cuando vayas operando de mil en mil.
En cuanto a las empresas en las que puedes invertir, son todas aquellas que cotizan en Estados Unidos, por lo que puedes invertir en empresas tan prestigiosas como Sony o Alibaba.
Además, con el paso del tiempo, Revolut irá llegando a una mayor cantidad de mercados europeos.
Por otro lado, actualmente los pedidos al mercado americano, se encuentran limitados por el horario de apertura de este pero la idea es que, con el tiempo, estos pedidos se puedan extender a fuera de horario, por lo que Revolut se perfila como una plataforma más interesante con todo lo que está por llegar.
En definitiva, Revolut pretende revolucionar el negocio de la banca online, a través de un servicio limpio y sencillo, del que todo el mundo pueda disfrutar y operar con una total sencillez, a través de su dispositivo móvil se encuentre donde se encuentre.
[su_button url=»//revolut-for-pioneers.ngih.net/c/1961164/703716/9954″ target=»blank» size=»10″ icon=»icon: arrow-right»]INVERTIR CON REVOLUT[/su_button]