Guía de compatibilidad de disipadores para sockets AMD: AM4, AM5 y más

5/5 - (1 voto)

La refrigeración es uno de los aspectos más críticos en la construcción y el mantenimiento de un sistema basado en procesadores AMD. Una elección incorrecta de disipador puede resultar en temperaturas elevadas, limitación del rendimiento e incluso incompatibilidades físicas con la placa base o la caja. En esta guía definitiva, analizamos en detalle la compatibilidad de disipadores con los principales sockets AMD, incluyendo AM4, AM5, AM3+, TR4, sTRX4 y sWRX8.

El objetivo es proporcionar un recurso de referencia exhaustivo para que tanto entusiastas como profesionales puedan tomar decisiones informadas y evitar errores costosos.

1. Introducción a los sockets AMD y la refrigeración

AMD ha lanzado múltiples generaciones de sockets, cada uno con especificaciones distintas en cuanto a tamaño, distancias de montaje y requerimientos de refrigeración. Aunque algunos mantienen retrocompatibilidad, otros introducen cambios significativos que afectan la compatibilidad de disipadores.

Los disipadores deben considerarse no solo desde el punto de vista de la potencia térmica que pueden disipar (TDP), sino también en función de:

  • Compatibilidad mecánica: tamaño del disipador, puntos de montaje y espacio disponible.

  • Compatibilidad eléctrica: soporte para ventiladores PWM o control por voltaje.

  • Compatibilidad térmica: capacidad de disipación adecuada para el TDP del procesador.

2. Especificaciones técnicas de los sockets principales

AM4

  • Año de lanzamiento: 2016

  • Plataforma: Ryzen 1000 a Ryzen 5000, y algunas APU.

  • Distancia entre agujeros de montaje: 54 × 90 mm

  • Sistema de retención: brackets plásticos estándar, compatibles con disipadores anteriores AM3/AM3+.

  • TDP objetivo: 35 W – 142 W según el modelo.

AM5

  • Año de lanzamiento: 2022

  • Plataforma: Ryzen 7000 y posteriores.

  • Distancia entre agujeros de montaje: 54 × 90 mm (idéntica a AM4).

  • Sistema de retención: backplate fijo no extraíble (importante).

  • TDP objetivo: hasta 170 W, con PPT máximo de 230 W.

AM3 / AM3+

  • Año de lanzamiento: 2009 (AM3), 2011 (AM3+).

  • Distancia entre agujeros de montaje: 48 × 96 mm.

  • Sistema de retención: brackets plásticos con clip.

  • TDP objetivo: hasta 140 W.

TR4 (Threadripper 1ª y 2ª gen)

  • Año de lanzamiento: 2017

  • Distancia entre agujeros de montaje: 80 × 90 mm.

  • Sistema de retención: marcos metálicos específicos.

  • TDP objetivo: hasta 250 W.

sTRX4 (Threadripper 3ª gen)

  • Año de lanzamiento: 2019

  • Dimensiones de montaje: idénticas a TR4.

  • Compatibilidad disipadores: disipadores para TR4 son compatibles con sTRX4.

sWRX8 (Workstation / Threadripper Pro)

  • Año de lanzamiento: 2020

  • Sistema de montaje: idéntico a TR4/sTRX4.

  • TDP objetivo: hasta 280 W.

Guía de compatibilidad de disipadores para sockets AMD: AM4, AM5 y más

3. Tabla comparativa de mounting holes

SocketDistancia horizontalDistancia verticalSistema de retenciónNotas clave
AM3/AM3+48 mm96 mmBracket plásticoCompatible con disipadores AM2/AM2+
AM454 mm90 mmBracket plástico + backplateGran soporte de fabricantes
AM554 mm90 mmBackplate fijoRequiere kits de actualización en algunos disipadores
TR480 mm90 mmMarcos metálicosGran superficie de IHS
sTRX480 mm90 mmMarcos metálicosIgual que TR4
sWRX880 mm90 mmMarcos metálicosIgual que TR4

4. Compatibilidad cruzada entre sockets

  • AM4 y AM5: comparten las mismas dimensiones de agujeros de montaje, lo que permite usar disipadores AM4 en placas AM5. Sin embargo, el backplate de AM5 es fijo, por lo que los disipadores que requieren reemplazo del backplate no son compatibles a menos que el fabricante proporcione un kit adaptador.

  • AM3/AM3+ con AM4/AM5: no son compatibles debido a las diferencias en distancias de montaje.

  • TR4, sTRX4 y sWRX8: son compatibles entre sí, ya que mantienen idénticas especificaciones de montaje.

  • Disipadores universales: algunos fabricantes incluyen kits de montaje intercambiables, permitiendo compatibilidad con múltiples sockets AMD e Intel.

5. Requerimientos térmicos y TDP

Los disipadores deben elegirse no solo por compatibilidad mecánica, sino también por su capacidad de disipación. El TDP oficial es una referencia, pero en la práctica, los procesadores AMD modernos pueden superar estos valores bajo cargas intensivas (ejemplo: Ryzen 9 7950X con PPT de 230 W).

  • Procesadores de gama baja (35–65 W): disipadores de perfil bajo o soluciones stock son suficientes.

  • Gama media (95–125 W): disipadores de torre de 120 mm o refrigeración líquida AIO de 240 mm.

  • Gama alta (>170 W): refrigeración líquida AIO de 280–360 mm o disipadores de aire dual-tower de alto rendimiento.

  • Threadripper y Workstation (>250 W): requieren AIO de 280–360 mm o disipadores diseñados específicamente para TR4/sTRX4.

6. Consideraciones de espacio (clearance)

Uno de los problemas más comunes es la falta de espacio dentro de la caja. Factores clave a considerar:

  • Altura máxima del disipador: cajas ATX suelen permitir 160–170 mm, mientras que cajas compactas limitan a 130 mm o menos.

  • Espacio para memorias RAM: disipadores grandes pueden bloquear módulos de RAM con disipadores altos.

  • Espacio para GPU: en placas base con configuraciones ajustadas, un disipador voluminoso puede interferir con la tarjeta gráfica.

  • Refrigeración líquida: verificar soporte para radiadores (240/280/360 mm) en la parte superior, frontal o lateral de la caja.

7. Fabricantes principales y líneas de productos

Noctua

  • Líneas: NH-D15, NH-U12S, NH-L12S.

  • Reconocidos por kits de actualización gratuitos para nuevos sockets.

Cooler Master

  • Líneas: Hyper 212, MasterAir, MasterLiquid.

  • Ofrecen kits de montaje AM5/AM4.

be quiet!

  • Líneas: Dark Rock Pro, Pure Rock, Silent Loop.

  • Foco en silencio y rendimiento.

Arctic

  • Líneas: Freezer 34, Liquid Freezer II.

  • Excelente relación calidad/precio.

Corsair

  • Líneas: Hydro Series AIO.

  • Amplia compatibilidad con AM4 y AM5 mediante kits incluidos.

EKWB

  • Líneas: EK-AIO, EK-Quantum.

  • Especialistas en refrigeración líquida personalizada.

8. Problemas comunes de compatibilidad y soluciones

  1. Disipador AM4 en AM5 no encaja:
    Solución → Verificar si el fabricante ofrece un kit de actualización compatible con el backplate fijo de AM5.

  2. Interferencia con módulos de RAM altos:
    Solución → Optar por disipadores asimétricos o memorias RAM de perfil bajo.

  3. Altura del disipador supera la capacidad de la caja:
    Solución → Consultar las especificaciones de la caja antes de la compra o recurrir a AIO.

  4. Procesador con TDP alto y disipador insuficiente:
    Solución → Seleccionar un disipador con capacidad de disipación mayor al TDP/PPT del procesador.

  5. Montaje incorrecto en TR4/sTRX4:
    Solución → Usar disipadores diseñados específicamente para cubrir el gran IHS de Threadripper.

9. Tendencias futuras en sockets AMD

AMD ha confirmado que AM5 será soportado hasta 2027 como mínimo, lo que garantiza longevidad para la plataforma. Esto significa que los disipadores compatibles con AM5 seguirán siendo relevantes durante varias generaciones de Ryzen.

En la gama alta, es probable que sWRX8 se mantenga como estándar para estaciones de trabajo, mientras que para consumo masivo el énfasis estará en disipadores con mejor capacidad para manejar densidades térmicas crecientes. También se observa una tendencia hacia:

  • Disipadores más compactos y silenciosos con alto rendimiento.

  • Mayor integración de AIO con iluminación RGB y software de control.

  • Kits universales de montaje que aseguran retrocompatibilidad.

10. Conclusión práctica

La elección de un disipador adecuado para un procesador AMD no debe tomarse a la ligera. Factores como la compatibilidad de montaje, el TDP, el espacio disponible en la caja y la calidad del fabricante determinan el éxito de la instalación.

En resumen:

  • AM4 y AM5 comparten agujeros de montaje, pero AM5 requiere atención al backplate fijo.

  • AM3/AM3+ son incompatibles con AM4/AM5.

  • TR4, sTRX4 y sWRX8 comparten compatibilidad de disipadores, pero requieren modelos específicos.

  • Verifica siempre la altura máxima soportada por la caja y la compatibilidad con la RAM.

  • Prefiere marcas reconocidas que ofrezcan kits de actualización gratuitos y soporte continuo.

Con esta guía, tendrás las bases para elegir el disipador más adecuado, evitando incompatibilidades y asegurando un rendimiento térmico óptimo para tu sistema AMD.

Deja un comentario