TRATAMIENTO PARA EL ELA. MÁS CALIDAD DE VIDA

5/5 - (1 voto)

Siempre que se sufre una enfermedad, la primera preocupación de las personas es saber cuál es el tratamiento a seguir para lograr una cura. Pero, en algunos casos, la deseada cura no existe.

Entonces, lo más importante, es conocer que se puede hacer para disminuir los síntomas y mejorar la calidad de vida del enfermo.

En el caso de la Esclerosis Lateral Amiotrófica o Enfermedad de ELA existen algunos fármacos y terapia que pueden disminuir los efectos del mal, permitiendo que el paciente lleve una vida con cierta calidad.

Lo cierto, que a pesar de lo terrible que puede resultar sufrir de este problema de salud, hay algunos consejos que se pueden seguir para lograr un Tratamiento para el ELA de manera efectiva.

TRATAMIENTO PARA EL ELA. TERAPIAS Y FÁRMACOS

Una enfermedad como el ELA, sin lugar a dudas, necesita ser atendida por especialistas, quienes recomendarán tratamientos químicos de fármacos para atacar algunos efectos de la enfermedad.

Pero antes de conocer estos “remedios de fabricación” señalaremos algunas terapias que pueden dar muy buenos resultados, especialmente en el retraso de la manifestación de los síntomas o la menor afectación de estos.

· Ejercicios. Nadar o caminar ayudan a fortalece los músculos no afectados. Además ayudan a subir la autoestima y el buen funcionamiento cardiovascular.

· Movilidad. Existen aparatos que ayudarán a el mejor desenvolvimiento del enfermo, permitiéndoles mantener una vida cotidiana normal: sillas de ruedas, andaderas, rampas y otros.

· Fisioterapia. Los ejercicios fisioterapéuticos suelen ser de gran ayuda para dar una mejor movilidad a los pacientes en aquellas áreas donde ya se han manifestado los síntomas.

También, se aconsejas algunas cosas para facilitar la respiración o deglución, ya que esto síntomas aparecen muy rápido en la mayoría de los pacientes:

· Comer poco varias veces al día.

· Sentarse lo más recto posible.

· No hablar mientras come.

· Masticar unas 20 veces cada bocado.

· Consumir alimentos a temperatura ambiente.

En relación a los Tratamiento para el ELA de origen químicos. Existen algunas posibilidades según aquel efecto de la enfermedad que se quiera combatir:

· Rigidez. La tensión en los músculos o Espasticidad suele ser tratada con Diazepam, para hacer que los músculos se relajen.

· Retrasar Enfermedad. El Rituzol es un medicamento que se usa en el Tratamiento para el ELA de manera extendida, ya que algunos estudios afirman que disminuyen la liberación de glutamato. Reduciendo los daños de las neuronas motoras.

· Deglutir. La Amitriptilina es un medicamento que facilita la deglución de los pacientes.

Deja un comentario