¿Alguna vez te has preguntado cómo es que llegamos a tener microondas en nuestras cocinas y cómo han cambiado para siempre la forma en que cocinamos? Pues bien, en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre el invento del microondas y cómo ha revolucionado la cocina moderna.
Antes de entrar en detalles sobre el microondas en sí, es importante mencionar que su invento fue el resultado de varias décadas de investigación y experimentación en el campo de la radiofrecuencia y la electromagnetismo.
Un poco de historia
El primer experimento conocido en el que se utilizaron ondas de radio para calentar un alimento se llevó a cabo en los años 20 por el ingeniero de radiofrecuencia Percy Spencer.
Spencer trabajaba para la empresa de electrónica Raytheon y, durante una de sus pruebas, se dio cuenta de que una barra de chocolate que llevaba en el bolsillo se derritió mientras estaba cerca de un horno de microondas.
Spencer se interesó por este fenómeno y comenzó a investigar más a fondo. Pronto descubrió que las ondas de radio podían calentar los alimentos de manera rápida y eficiente. Así es como se le ocurrió la idea de crear un horno que utilizara ondas de radio para cocinar alimentos.
El primer microondas
En 1945, Spencer presentó su primer prototipo de horno de microondas, que tenía el tamaño de una pequeña habitación y se conectaba a un generador de ondas de radio externo. Aunque este primer modelo no resultó muy práctico, sentó las bases para el desarrollo de los microondas que conocemos hoy en día.
El primer microondas comercialmente disponible fue lanzado por Raytheon en 1947 bajo el nombre de «Radarange». Aunque era mucho más pequeño y manejable que el prototipo de Spencer, todavía era bastante grande y costoso, por lo que no tuvo mucho éxito en el mercado.
El microondas se hace popular
Fue a finales de los años 50 cuando el microondas comenzó a ganar popularidad. En 1955, la empresa Tappan lanzó el primer microondas para el hogar, que era más pequeño y asequible que los anteriores modelos. Sin embargo, todavía era bastante caro y solo estaba al alcance de unos pocos.
Es en los años 60 cuando el microondas se volvió realmente popular, gracias a la introducción de modelos más pequeños y asequibles. Esto se debió en parte a la miniaturización de los componentes electrónicos, que permitió la creación de microondas más compactos y económicos.
Además, en esta década se comenzaron a incluir más opciones de programación y a mejorar la calidad de los alimentos que se podían cocinar en el microondas. Esto hizo que el microondas se convirtiera en una herramienta indispensable en la cocina de muchas personas.
El microondas en la actualidad
Hoy en día, el microondas es un electrodoméstico común en la mayoría de hogares y restaurantes. Se ha vuelto muy versátil y puede utilizarse para calentar alimentos, cocinar platos completos y hasta preparar postres.
Además, el avance de la tecnología ha permitido la creación de microondas con funciones más avanzadas, como la capacidad de cocinar alimentos de manera más uniforme o la posibilidad de conectarse a internet y recibir recetas y consejos de cocina.
El impacto del microondas en la forma en que cocinamos
Es indudable que el invento del microondas ha tenido un gran impacto en la forma en que cocinamos. Ha revolucionado la forma en que preparamos nuestros alimentos, permitiéndonos cocinar de manera más rápida y sencilla.
Además, el microondas ha contribuido a la creación de alimentos precocidos y congelados, que se pueden calentar rápidamente en el microondas y que han revolucionado la forma en que comemos fuera de casa.
En resumen, el invento del microondas ha sido un hito en la historia de la cocina y ha cambiado para siempre la forma en que preparamos y consumimos nuestros alimentos. Aunque es un invento relativamente joven, ha demostrado ser una herramienta imprescindible en nuestras cocinas y ha revolucionado la forma en que cocinamos.